Micropigmentación Capilar
¿Qué es la Micropigmentación Capilar?
Los tratamientos de tricopigmentación del cuero cabelludo son una solución para la
pérdida del cabello de hombres y mujeres mediante una técnica de camuflaje.
Para la mayoría de tratamientos en hombres, la tricopigmentación implica replicar la
apariencia del cabello afeitado, al introducir miles de micro depósitos de pigmento en
la piel del cuero cabelludo en forma de micro-puntos. Cuando la técnica está realizada
por un profesional, el cliente aparenta como si tuviera una cabeza llena de cabello
afeitado o rapado, ocultando así desde pequeñas alopecias hasta calvicies completas.
Para las mujeres de varios colores de cabello, o para los hombres que no experimentan
una calvicie completa y desean mantener su cabello existente en una longitud más larga,
el proceso se aplica al cuero cabelludo para reducir el contraste entre la piel del cuero
cabelludo y el cabello restante. A esta técnica se la suele llamar de relleno o densidad.
El cliente generalmente requiere 2-3 sesiones de pigmentación cosmética, cada una de
aproximadamente 2-3 horas, pero el tiempo dependerá de los requisitos individuales de
cada cliente. Aquellos con la cabeza calva requerirán mayor número de sesiones y
sesiones más largas. El proceso se repite hasta que tanto cliente como profesionales
estén satisfechos con el resultado.
Una vez que se depositan los pigmentos bajo la piel, la piel necesitara sanar. Se debe
permitir un periodo de recuperación de unos 10-15 días, para que las micro-heridas
curen y cicatricen correctamente antes de aplicar otra sesión al tratamiento.
Esta notable técnica de restauración capilar se puede aplicar a una gama mucho más
amplia de variaciones de pérdida de cabello que la cirugía de trasplante capilar u otros
remedios tradicionales para la pérdida del cabello y con un resultado inmediato.
Desde la calvicie general hasta la recesión capilar, la quemadura o las cicatrices, y por
supuesto pequeñas alopecias. También se puede utilizar para ocultar cicatrices o
manchas de trasplante capilar como resultado de un traumatismo en la cabeza. El
método puede incluso adaptarse para mezclar marcas de nacimiento notables en el
cuero cabelludo.
Se usan numerosos términos para describir este proceso. Estos términos incluyen Scalp,
tricopigmentación, micropigmentación capilar, SMP, MSP, replicación de folículo piloso,
simulación capilar óptica, etc. Tenga en cuenta que todos esos términos se refieren a la
misma técnica aplicada en el cuero cabelludo.
¿Por qué elegir la tricopigmentación del cuero cabelludo?
Esta es la solución para la pérdida del cabello más solicitada por los clientes en las dos
últimas décadas. Y es porque es una solución inmediata que no requiere apenas
recuperación (solo la cicatrización) y tiene un atractivo universal.
Además, sigue siendo la única solución rentable para la pérdida del cabello que ofrece
resultados instantáneos y garantizados respaldados por miles de fotos genuinas del
antes y después.
El costo del tratamiento varía de una clínica a otra, y también depende en gran medida
de los requisitos del cliente. Sin embargo, recuerde que los mejores resultados solo
pueden ser logrados por un profesional del tratamiento.
Cuidados posteriores.
Después de que termina cada sesión, sin duda su cliente querrá volver a su rutina
habitual, y es indispensable que cuente con las instrucciones y limitaciones para
los días posteriores a cada sesión. Estas son las más importantes después del
tratamiento:
1. Debe evitar cualquier aumento de la sudoración.
2. No hacer deporte los primeros 5 días.
3. No debe acudir a saunas, piscinas, jacuzzis, etc.
4. No aplicarse maquillajes, ni cremas, ni nada que no se haya
recomendado.
5. No rascar ni tocar la zona.
6. Evitar trabajos en los que pueda caer polvo o líquidos tóxicos.
7. Evitar alimentos grasos y picantes
8. Evitar el consumo de tabaco, alcohol o drogas.
9. Evitar el Sol directo y si se puede indirecto. Poner sombreros y cremas
de protección solar alta.
10. No afeitarse ni cortarse el pelo en 15 días.
11. Lavar varias veces al día con agua limpia y jabón neutro.
12. Secar después de lavar con papel y no con toalla de tela.
13. No tener la zona contacto con animales